
Mucho de lo que sabemos sobre la conducción de compañías y sociedades mercantiles se debe a que el archivo de Datini pudo conservarse hasta la fecha; éste, aunado a su correspondencia privada, permite echar un vistazo a la vida cotidiana, mentalidad, valores, e incluso inseguridades y angustias de aquel tiempo.
La vida económica en la Edad Media tenía como centro el merc
ado y algunos locales, donde los miembros de las diversas corporaciones celebraban sus actividades. La riqueza no se ostentaba y hasta los grandes mercaderes y banqueros realizaban sus negocios en sedes bastante modestas, casi bodegas. A finales del siglo XIV, la vida económica se hizo más compleja y activa: triunfaba la nueva economía de intercambio. Las grandes compañías diversificaron sus inversiones y pusieron sus capitales en varias empresas. Al poseer los medios de producción, pudieron enriquecerse a sí mismos y a sus compañías, pero también favorecieron a varias categorías de trabajadores.
La vida económica en la Edad Media tenía como centro el merc

No hay comentarios:
Publicar un comentario