sábado, 12 de enero de 2008

Arts & Crafts (Movimiento de Artes y Oficios)


Surge de la intuición de crear objetos estéticamente agradables frente a la producción industrial. La idea básica se agrupa en principios filosóficos, éticos, políticos y estéticos: rechazo de la separación entre el arte y la artesanía; rechazo de los métodos industriales de trabajo; regreso al medievalismo; arquitectura como centro de las actividades del diseño; agrupación de los artesanos; propuesta de trabajo bien hecho.

El movimiento de las Arts & Crafts se inicia en Inglaterra y aunque en sus comienzos se ocupó de los productos artesanales dió lugar a una concienciación sobre el futuro de la industria y de los productos que allí se elaboraban. El Arts & Crafts fue creado por William Morris (1834-1896), que perseguía una coherencia formal en los productos artesanales, siguiendo una concepción anticipada por protofuncionalistas como F. Weinbrenner, que en 1819 escribía que la belleza está en la concordancia total entre forma y función. Si William Morris no creía en las posibilidades culturales de los productos industriales, algunos de sus discípulos supieron aplicar sus ideas a la industria, rompiendo la contradicción que se mantenía entre las dos culturas.

El fuerte impacto producido por el establecimiento de la industria provocó una serie de transformaciones sociales, protagonistas de la historia del siglo XX. Entre éstas hay que citar las siguientes: a) La concentración de la clase obrera en las ciudades, generadora, a su vez, de una suburbización incontrolada; y b) la aparición de una nueva clase proletaria enajenada por el trabajo, condicionado por el ritmo de las máquinas y cuya impersonalidad provoca la indiferenciación de las aptitudes profesionales.

El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura de William Morris, artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista político y, en fin, hombre polifacético, que se ocupó de la recuperación de los artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa. Aparte de William Morris, sus principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee, T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe Anna Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles Rennie Mackintosh, Christopher Dresser, Edwin Lutyens, Ernest Gimson, Frank Lloyd Wright, Gustav Stickley, y los artistas del movimiento prerrafaelita.

El movimiento reivindicó los oficios medievales en plena época victoriana, reivindicando así la primacía del ser humano sobre la máquina y siendo un movimiento en principio contracultural. Oponía la creatividad y el arte a la producción en serie. Se caracteriza por el uso de líneas serpenteadas y asimétricas constituyendo sobre todo un arte decorativa.
Se trató de un movimiento estético reformista que tuvo gran influencia en la arquitectura, las artes decorativas y las artesanías británicas y norteamericanas, e incluso en el diseño de jardines.
En Estados Unidos, se usan las denominaciones Arts and Crafts movement, American Craftsman, o estilo Craftsman para referirse al estilo arquitectónico y decorativo que predominó entre los períodos del Art Nouveau (Modernismo) y Art decó, es decir, aproximadamente entre 1910 y 1925.


Algunas obras relacionadas con el movimiento Arts and Crafts:

Vaso decorado por Carl Schmidt para la Rookwood Pottery, hacia 1909.



Plato de William De Morgan, fabricado por la Orange House Pottery.




Vaso de la Ruskin Pottery, hacia 1920.



Escritorio diseñado por Koloman Moser en 1903, con figuras de mujeres y delfines en el frontal, y un tramado geométrico que antecede al tratamiento de superficies típico del Art Decó.



Proyecto de Frank Lloyd Wright para la casa Willits, hacia 1902.




Vidriera diseñada por Charles Rennie Mackintosh para la puerta de entrada de la Escuela de Arte de Glasgow.


Fuente:
http://blog.educastur.es/diseno/2007/02/15/arts-crafts
http://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Crafts
http://www.juanval.net/art/obras_01.htm

1 comentario:

NUS dijo...

Es parte del contenido hacer comentario de los integrantes del movimiento Arts & Crafts, además de Morris